Saludos a todos los que nos leen, a razón de FIHAV anunciamos la grata noticia de que ETECSA empezaría a comercializar smartphones de la firma HUAWEI. En concreto dos modelos serían por el momento, el Huawei Ascend Y221 y el Huawei Y330. Pues ya el primero de ellos esta a la venta a tan solo 75 cuc y hoy aquí en TuAndroid le hablaremos un poco sobre este terminal. Sus características no difieren mucho del Alcatel pop C1 que se comercializa por este mismo precio con características bien comedidas y que al día de hoy no son muy aconsejables, pero venga, que ni todos tenemos la posibilidad de desembolsar ciento y tanto en un smartphone ni todos necesitamos uno para ir más allá de lo básico. Para demostrar sus parecidos les presento una tabla con las características de ambos y puedan sacar ustedes sus propias conclusiones.
Huawei Ascend Y221 Alcatel Pop C1
Network
Tecnologías
GSM / HSPA
GSM / HSPA
2G
GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 (single or dual SIM)
GSM 850 / 900 / 1800 / 1900
GSM 900 / 1800 / 1900 – SIM 1 & SIM 2
3G
HSDPA 900 / 2100 (single or dual SIM)
HSDPA 900 / 2100
HSDPA 850 / 1900 (single or dual SIM)
HSDPA 850 / 1900 / 2100
HSDPA 850 / 2100 (dual SIM)
Velocidad
HSPA 21.1/5.76 Mbps
HSPA 21.1/5.76 Mbps
GPRS
Yes
Yes
EDGE
Yes
Yes
Lanzamiento
2014, Diciembre
2013, Septiembre
Cuerpo
Dimenciones
116.5 x 60.6 x 12.3 mm (4.59 x 2.39 x 0.48 “)
112.5 x 62 x 12 mm (4.43 x 2.44 x 0.47 “)
Peso
130 g (4.59 oz)
100 g (3.53 oz)
Pantalla
Tipo
TFT capacitive touchscreen, 256K colores
TFT capacitive touchscreen, 256K colores
Tamaño
3.5 inches (~51.7% screen-to-body ratio)
3.5 inches (~52.3% screen-to-body ratio)
Resolución
320 x 480 pixels (~165 ppi)
320 x 480 pixels (~165 ppi)
Multitouch
Yes
No
Plataforma
OS
Android, v4.4 (KitKat)
Android, v4.2 (Jelly Bean)
Chipset
Mediatek MT6572M
CPU
Dual-core 1 GHz Cortex-A7
Dual-core 1 GHz
GPU
Mali-400
Memoria
Targeta de memoria
microSD, hasta 32 GB
microSD, hasta 32 GB
Interna
4 GB, 512 MB RAM
4 GB, 512 MB RAM
Cámara
Primaria
2 MP
2 MP
Conectividad
Wifi
Wi-Fi 802.11 b/g/n, hotspot
Wi-Fi 802.11 b/g/n, Wi-Fi Direct, hotspot
Bluetooth
v3.0, A2DP
v4.0, A2DP
GPS
No
Yes, with A-GPS
puerto Infrarojo
No
No
Radio
FM Radio
Stereo FM radio with RDS
USB
microUSB v2.0
microUSB v2.0
Otros
Sensores
Accelerometer
Accelerometer
Mensajes
SMS(threaded view), MMS, Email, Push Mail, IM
SMS(threaded view), MMS, Email, Push Email, IM
navegador
HTML
HTML
Java
No
No
– MP3/WAV/eAAC+ player – MP4/H.264 player – Photo/video editor – Document viewer
– MP3/AAC+/WAV player – MP4/H.264 player – Document viewer – Photo viewer/editor – Voice memo
Battery
Li-Ion 1350 mAh battery
Li-Ion 1300 mAh battery
Resumen
Como ven son casi idénticos con sus ventajas y desventajas, la primera para mi personalmente es que ninguno de los dos traen cámara frontal y todos sabemos que la mayoría de los cubanos que adquieren un smartphone es para comunicarse con sus familiares en el exterior y que no tengan cámara secundaria imposibilita el uso de videollamadas (dígase Imo, conferendo o Skipe).
Por otra parte una de las mayores desventaja con respecto al Alcatel es la ausencia de GPS, sí ya se, la mayoría no usamos el GPS (y no es que no tengamos muchos lugares a donde ir) pero de que a esta alturas del campeonato no lo traiga es toda una derrota para huawei.
Pero no, no todo es desventaja también tenemos ventajas, la primera de ellas es en el almacenamiento pues viene con una MicroSD de 8 Gb (incluida) por lo que duplica en capacidad al Alcatel, en la versión del sistema operativo contamos con Android kitKat por lo que por el momento no tendremos problemas de compatibilidad como sí nos encontramos a veces en el Alcatel Pop C1 con su Android 4.1.
No nos queda mucho más que decir, la elección de cual de los dos es la mejor opción para ustedes esta en sus manos, pues deben decidir si el GPS es importante para ustedes o una versión de Android más actualizada, pues la otra diferencia que es la MicroSD siempre puedes buscar una de mayor capacidad en los puntos comerciales. ¿Cual tu te comprarías entre estos dos terminales?
22 comentarios de “ETECSA empezó a comercializar los Huawei Ascend Y221”
pronto se comercializará el Huawei P7, un verdaddero mostruo d ela tecnología. por su puesto , mucho más caro. Deberías hablar sobre el precio. Muy bueno tu blog.
indudablemente me quedo con Huawei, no sera la gran cosa, pero tiene soporte para e-mail que es mucho pedir, pues los cachimbitos quedaron en la edad de piedra con la presencia de estos tios.
realmente me ilusione cuando supe q huawei comercializaria modelos de telefonos,pero me decepciona con el precio abusivo de un terminal gamma baja y chino.Los q hace falta q vengan son la meizu y xiaomi y se acabe el descaro
Muy feos que están, además baja calidad, prefiero ahorrar un poco más y comprarme un Samsung, Sony o LG que son marcas reconocidas, ese modelo está horrible.
no es culpa de huawei que esos moviles no esten acorde en calidad precio, con lo que se esperaba que entra a cuba para que nosotros los compraramos, huawei solo manda para aca lo que un inteligente quiso comprar seguro que en centavos y clavarlos aki, lamentablemente hay mucha gente que los va a comprar , pero es para que nadie los compre y se pudran junto con el precio que le ponen, estoy seguro que se si busca en internet esos telefonos valen 20$.
En que parte de internet están a 20$ libre? podrías citar algún link? pues amigo mio el precio con que lo venden en ETECSA no es distinto con el que lo venden en el resto del mundo
jja no hombre pero lo primero que hice cuando me entere del precio fue buscar los precios con que lo vendía el resto del mundo y te aseguro que no son $20 cuc, vamos, todos estamos molestos por los precios de los servicio que brinda, pero si en algo no se han equivocado es en los precios del Alcatel Pop C1 y este Huawei. No podemos echarle la culpa a ETECSA que nosotros no cobremos en cuc o que exista una doble moneda y el salario no alcance para nada. No podemos pretender que nos subsidien el costo de los terminales. Antes de criticar hay que saber de que se esta hablando
bueno… pero aunque sea le podemos hechar la culpa de que con tantos teléfonos que hay en el mundo hayan venido a escoger esos no?
y no solo eso, sino que a pesar de pasar el tiempo no se devalúan, surgen nuevas versiones y todabia siguen vendiendo la anterior al precio de salida, veremos con la renovación de la gama POP de alcatel que piensa hacer ETECSA, aunque en FIHAV según un representante de Alcatel en Latinoamerica me comento que tenían pensado vender toda la gama que allí había presentado (incluyendo el Alcatel Idol 3) veremos que pasa este año
jood tengo que cambiar el nick porque unas cuanta gente ya lo está gastando…. quién se lo iba a imaginar?
cuando tenga un chance voy a ver que vuelta con esos precios y si hay alguna maraña o la opinión de algunas gentes que le mete a eso
con lo competitivos que son los chinos no veo claro que tengan un teléfono tan malo y tan feo en ese precio
Los estafadores de Etecsa siguen poniendose a la altura de los revendedores particulares en Cuba, así jamas vamos a ser nadie, si son ellos quienes pudieras reducir los precios y hacerles la contra a esos revendedores, hasta cuando…..
Amigo lo que sucede es que no hay prácticamente ninguna compañía de las grandes de la telefonía (dígase Samsung, LG, Apple, y los carriers como Movistar, AT&T y otros) que hagan negocios con Etecsa por el tema del bloqueo, no es que se quiera estafar es que no hay muchos productos para vender y por lógica de bodega tanto revendedores como Etecsa no pueden “regalar” los productos porque sino no hay ganancias, y esto va para el tema Internet también, nuestra red aún es mayoritariamente 2G lo que significa que los datos móviles para muchos smartphones actuales queda mermado su ancho de banda, y es necesario conectarse por Wi-Fi a sabiendas que con determinado número de personas conectadas a la vez se saturan los servidores
Todo el que está justificando a etecsa, sin dudas tiene una plaza segura.
hay cientos de telefonos en el mundo en ese mismo precio y le dan 3 o 4 patadas a los descaros de huawei y alcatel que vende ETECSA, tengo un Huawei Honor 3c 4G que me salió en 80 euros en Rusia
pronto se comercializará el Huawei P7, un verdaddero mostruo d ela tecnología. por su puesto , mucho más caro. Deberías hablar sobre el precio. Muy bueno tu blog.
este….no ni idea de a que precio lo comercializarán los P7 Ojala tuviera un chivo espiatorio en ETECSA jejeje
hay que preguntarle a flordev… pero de forma positiva 🙂
470 mas menos.. no recuerdo bien..
La verdad seguimos en las mismas los precios no bajan y los telefonos no tienen una calidad acorden con lo que cuestan
Si ETECSA de verdad vende estos terminales a precio de costo (como dicen), estoy 110% seguro de que la están “estafando”. Por dios.
hello again..
indudablemente me quedo con Huawei, no sera la gran cosa, pero tiene soporte para e-mail que es mucho pedir, pues los cachimbitos quedaron en la edad de piedra con la presencia de estos tios.
saludos cordiales
mi madre hasta cuando con este descaro
realmente me ilusione cuando supe q huawei comercializaria modelos de telefonos,pero me decepciona con el precio abusivo de un terminal gamma baja y chino.Los q hace falta q vengan son la meizu y xiaomi y se acabe el descaro
Muy feos que están, además baja calidad, prefiero ahorrar un poco más y comprarme un Samsung, Sony o LG que son marcas reconocidas, ese modelo está horrible.
no es culpa de huawei que esos moviles no esten acorde en calidad precio, con lo que se esperaba que entra a cuba para que nosotros los compraramos, huawei solo manda para aca lo que un inteligente quiso comprar seguro que en centavos y clavarlos aki, lamentablemente hay mucha gente que los va a comprar , pero es para que nadie los compre y se pudran junto con el precio que le ponen, estoy seguro que se si busca en internet esos telefonos valen 20$.
En que parte de internet están a 20$ libre? podrías citar algún link? pues amigo mio el precio con que lo venden en ETECSA no es distinto con el que lo venden en el resto del mundo
brother te ofrecieron una plaza de trabajo en etecsa?
jja no hombre pero lo primero que hice cuando me entere del precio fue buscar los precios con que lo vendía el resto del mundo y te aseguro que no son $20 cuc, vamos, todos estamos molestos por los precios de los servicio que brinda, pero si en algo no se han equivocado es en los precios del Alcatel Pop C1 y este Huawei. No podemos echarle la culpa a ETECSA que nosotros no cobremos en cuc o que exista una doble moneda y el salario no alcance para nada. No podemos pretender que nos subsidien el costo de los terminales. Antes de criticar hay que saber de que se esta hablando
bueno… pero aunque sea le podemos hechar la culpa de que con tantos teléfonos que hay en el mundo hayan venido a escoger esos no?
y no solo eso, sino que a pesar de pasar el tiempo no se devalúan, surgen nuevas versiones y todabia siguen vendiendo la anterior al precio de salida, veremos con la renovación de la gama POP de alcatel que piensa hacer ETECSA, aunque en FIHAV según un representante de Alcatel en Latinoamerica me comento que tenían pensado vender toda la gama que allí había presentado (incluyendo el Alcatel Idol 3) veremos que pasa este año
jood tengo que cambiar el nick porque unas cuanta gente ya lo está gastando…. quién se lo iba a imaginar?
cuando tenga un chance voy a ver que vuelta con esos precios y si hay alguna maraña o la opinión de algunas gentes que le mete a eso
con lo competitivos que son los chinos no veo claro que tengan un teléfono tan malo y tan feo en ese precio
Los estafadores de Etecsa siguen poniendose a la altura de los revendedores particulares en Cuba, así jamas vamos a ser nadie, si son ellos quienes pudieras reducir los precios y hacerles la contra a esos revendedores, hasta cuando…..
Amigo lo que sucede es que no hay prácticamente ninguna compañía de las grandes de la telefonía (dígase Samsung, LG, Apple, y los carriers como Movistar, AT&T y otros) que hagan negocios con Etecsa por el tema del bloqueo, no es que se quiera estafar es que no hay muchos productos para vender y por lógica de bodega tanto revendedores como Etecsa no pueden “regalar” los productos porque sino no hay ganancias, y esto va para el tema Internet también, nuestra red aún es mayoritariamente 2G lo que significa que los datos móviles para muchos smartphones actuales queda mermado su ancho de banda, y es necesario conectarse por Wi-Fi a sabiendas que con determinado número de personas conectadas a la vez se saturan los servidores
Socio yo no se de que tu en realidad hablas lo de ustedes es criticar y criticar si no le gusta no lo compren y ya y esta……
lo que tienen que hacer es no comprar a etecsa y comprarle a los particulares que venden mejores telefonos por el mismo precio o un tilin mas caro
Todo el que está justificando a etecsa, sin dudas tiene una plaza segura.
hay cientos de telefonos en el mundo en ese mismo precio y le dan 3 o 4 patadas a los descaros de huawei y alcatel que vende ETECSA, tengo un Huawei Honor 3c 4G que me salió en 80 euros en Rusia