Desde que ETECSA implantó el servicio de correo electrónico, los cubanos con teléfonos Android tenemos un gran problema: El gran consumo de datos. Y es que desde el instante en que pones en marcha los datos móviles, Android lo interpreta como Internet y comienza a establecer conexiones con los diferentes servicios de Google y de las apps que tenemos instaladas.
Por ejemplo, si tienes redes sociales, aplicaciones dependientes de Internet, o incluso cuentas de Google, se intentarán actualizar/sincronizar todas automáticamente, y ahí el gran consumo de datos. ETECSA cobra actualmente 1 CUC/MB, por lo que hay que reducir estos consumos sí o sí. Cualquiera te puede decir que hay que rootear e instalar un firewall para quitarles el acceso a la red, esto funciona, es efectivo, pero no es necesario y rootear requiere ciertos conocimientos.
Hagámoslo de una manera más simple. Vamos a restringir los datos en 2do plano, quiere decir, que para que una app se conecte, hay que ejecutarla y tenerla en primer plano. Para esto sigue los pasos mostrados en las imágenes. vamos a los settings, dentro de conexiones y redes buscamos uso de datos, en el menú buscamos Restringir datos 2º plano y aceptamos el cartel de advertencia. Voila!
Luego veremos una notificación constante avisándonos de que los datos en 2do plano están restringidos.
Esto debería bastar, pero para estar aún más seguro, vamos a deshabilitar la sincronización automática de nuestras cuentas (facebook, google, etc). Para esto, los pasos son muy similares, Configuración->Cuentas->menú y deshabilitar la opción Sincronizar datos automáticamente
Ya con esto si que estamos un poco más seguro de que no se sincronizarán las cuentas automáticamente.
Importante!
La configuración puede variar dependiendo de la versión de Android, el fabricante y el idioma del dispositivo, pero en esencia, esto es todo lo que deberías hacer.
Fuente: Tutoriales net
Es verdad que esto sirve, pero no del todo, porque hay procesos que corren sobre root y no podemos denegarlos, la única manera de estar seguros es rooteando e instalando un cortafuegos para bloquear todas las comunicaciones y permitir aquellas que usamos a menudo….
Estoy de acuerdo
Saludos jorge
Eso es el lollipop pero en KitKat no aparece esa opcion, al menos ahi donde pones el tuto.
Yo he hecho de todo para detener el Android SO y ni el Afwall con la configuracion que pusistes lo para, cuando revizo el correo nauta me tumba 2 y 3 centavos y sigue aumentando el consumo de datos de Android SO, alguna sugerencia?
saludos
en algunos teléfonos como el LG no recuerdo ahora el modelo no esta esta opción en el menú en datos móviles…..
Muy buenos consejos…. asi ahorramos y el telefono keda más lijero sin nesecidad de instalar nada
Exelente el Tuto uno siempre aprende algo nuevo. Mira que cerca estaba la solución, me he ahorrado unos cuantos $$$ ya que mi telefono tiene el problema del sobre consumo y tenía que rootear para instalar el Afwall pero para mí telefono no hay Root aún es un Blu dash M con android 5.1 así que estaba embarcado. Lo único malo que le veo es que la notificación no se quita pero bueno lo que interesa es ahorrar. Mil gracias… y en espera de poder rootear algún dia.
Es verdad que esto te ahorra algo, pero no al 100%, otra variante es la del firewall sin root que se subió un articulo y el apk aquí que tambien resuelve en parte el problema porque antes de rootear mi telef. me funciono muy bien pero siendo root con el que estoy utilizando ahora es lo mejor, hay procesos que corren sobre root y no podemos detenerlos, la única manera de estar seguros es rooteando e instalando un cortafuegos como AFWall (un criterio muy personal no he utilizado otro desde que soy root) para bloquear todas las comunicaciones y permitir aquellas que usamos a menudo….
Saludos a todos. En el caso de KitKat, pues vamos a Ajustes>Uso de Datos, en las opciones (como se muestra en el tuto), seleccionamos “Restringir Conexiones Automáticas”, inmediatamente nos sale la misma advertencia, aceptamos, nos sale la notificación y ya. Realmente se ahorra bastante. Solo he notado que los Datos Móviles para recibir los MMS, no se me activan automáticamente (no sé si será problema por esta restricción o de la red). Así que he optado por activas la restricción antes de revisar el correo, luego solamente das un toque sobre la restricción, y esta se elimina. Es un poco engorroso, pues hay que hacerlo cada vez que quiero conecterme al correo, pero ahora bastante. Otra cosa: tengan en cuenta que después de las 6:30 pm, y como hasta las 10:30pm, las onexiones se vuelven imposibles, y si se conectan al correo a esa hora, la multa será de unos cuantos centavos. En el caso de los MMS, demoran una eternidad en enviarse, incluso con mensajes de solamente 2kb. La infraestructura no nos acompaña. Esperemos que con la noticia que salió en el Granma el pasado viernes sobre las radio bases que pasarán a ser 2G-3G, mejoremos un poco. Saludos, y espero que les sirva, al menos así lo hago yo.
Saludos bueno no soy experto en estos temas,pero
observando en Usos de Datos Donde hay estadisticas de los
datos moviles en un lapso de tiempo, eso es seleccionado
Cubacel se pueden ver unos datos interesantes:
Android OS :Primer plano 0,00B
2do plano 2,35B
Nauta Net :Primer Plano 364Kb
2do Plano 10,72kb
Cuban Messenger :Primer Plano 319 Kb
2do Plano 1,90kb
Correo(@amarillo) :Primer Plano 178Kb
2do Plano 143Kb
IMO :Primer Plano 0,00B
2do Plano 109Kb
Actualizaciones
Inalambricas : Primer Plano 0,00B
2do Plano 23,61Kb
En el caso de mi tlf BLU Studio G tiene una opcion que se
llama Opciones de Desarrollo con datos muy interesantes
de APPS en segundo plano y que al dar click en las mismas
puedes detenerlas:
Teclado Google 100 %
Servicios de Google 100 %
Busqueda de Google 61 %
Actualizaciones Inalambricas 92 %
Com.appstar callrecord 51 %
Antivirus 38 %
IMO 61 %
Com.qihoo360mobile 36 %
Cuban Messenger 100 %
Google Play Store 36 %
Servicios de Google Play 36 %
Correo (@ amarillo) 5 %
Administrador de Arhivos 6 %
Maps 1 %
Fota Reboot 3 %
Se infiere que las Apps en segundo plano lieteralmente
estan acabando con nosotros hi hi,pero tambien nos
indican que apk estan ocupando una gran parte de nuestro
sistema y en realidad ralentizan nuestro sistema,como el
Batery Guard que me ocupaba el 100 % y en realidad no
veia beneficios de la misma, lo cual me da la medida de
cuales sistemas necesitamos en la practica.Queremos que
la bateria nos dure una eternidad,pero estamos jugando
con el celular 12 horas como minimo del dia o instalando
una serie de apk que ocupan espacio y gastan mas energia
util y no nos benefician en nada como se dice
vulgarmente:Pacotilla hi hi.Estoy seguro que nuestros
programadores muy pronto encontraran soluciones a muchos
de estos problemas tecnicos para beneficio de la gran comunidad Android de nuestro pais.
PD: Noto que Cuban Messenger es mas gastador de recursos que el Nauta Net,por lo menos por las estadisticas.De paso felicitar a los diseñadores de Nauta Net,pues el cliente de correo trabaja,pero que muy bien solo haria falta automatizar la conexion de datos.
Tengo un celular BLU DASH M 5.1 y no hay manera de configurar el Nauta pues no encuentro la dichosa red APN por ningún lugar…. si alguien tuviera un tutorial y me ayudara yo le estaría eternamente agradecido…. saludos
pd: alguien me dice la diferencia entre APN y VPN?????
El VPN es una conexión virtual, o sea, es una forma que tienes de, cuando te conectes a Internet, burlar los servidores internacionales para decirle que estás conectándote desde otro país y no de Cuba para que no tengas restricciones a la hora de descargar alguna apk desde Google Play, el APN, debe de ser, “punto de acceso a red”, que es lo que te permite conectarte usando los datos móviles de tu celular. Espero haber sido claro en la explicación, corrijanme si
buenas, mi celular es un blu studio 5.0C al parecer he alcanzado el limite de datos especificados y me está cobrando una tarifa adicional, he perdido 5cuc en solo segundos, si fueran tan amables de decirme cómo revertir esto…
Creo que tienes q quitar el gasto por consumo marca *133#y sigue las instrucciones