Plagio a Qvacall….. ¿Porqué hacen esto?

Hola a todos los amigos de esta gran familia de ¨TuAndroid¨…….. Se que el enunciado del post quizás les llame mucho la atención, como yo hay muchos usuarios fieles de, para mi, una de las aplicaciones mas completas de producción nacional como lo es QVACALL……..

Con todas su herramientas y facilidades, nos hacen cada dia la vida un poco mas fácil, consulta de saldo, registro de llamadas, consultas a Base de datos de Etecsa, en fin, discímiles herramientas para una completa administración de todos los servicios ofrecidos por ETECSA.

Con gran tristeza pues para mi es un bochorno muy grande les traigo hoy pruebas contundentes del plagio que ha ocurrido a esta aplicación, llamada Etecsa 2016, comenzó a circular por la red nacional una aplicación que por su nombre muchos de nosotros debemos conocerla como la App insignia para obtener informacion de una BD que circulaba por nuestros terminales y que para mi asombro cuando ha llegado a mis manos, solo por curiosidad la he abierto y me he encontrado esto!!!

plagio 1

¿Etecsa 2016? Esto es QVACALL, y aqui que pasó? Automáticamente fui a la información de la aplicación a ver que había….

plagio 3

¿Copia inválida? No puedo creerlo, y además, para mi asombro el creador había cambiado completamente, ya no había desarrolladores como Carlos Henry Céspedes o Marcos Rodríguez, al parecer la editora Yadira Folch y Annalie Aguiar habían desistido de este proyecto……

Ahora solo aparecía un desarrollador y creador Jorge Daniel y un correo de contacto, jorgedhg@gmail.com…..

Automáticamente llamé para obtener información de lo que estaba pasando, y como era de esperar la respuesta fue la que todos esperamos, la aplicación habia sido plagiada, pero una copia muy mala, absurda y donde además SEGURMATICA había llamado a contar a su creador pues habia actividad de virus dentro…….

Estos sucesos suelen dejar en evidencia una mala imagen de nuestra comunidad, hacen que nuestros desarrolladores emprendedores cada día en búsqueda de avance en muchos sectores pierdan la confianza de muchos usuarios que puedan verse afectados por personas como Jorge Daniel (que aún me pregunto si será su nombre real) que tratan de dejar por piso un trabajo con mucho mérito como el del equipo de qva2world por solo conseguir dinero…….

Llamo a capítulo a todo aquel que de una forma u otra contribuye con el desarrollo de aplicaciones para el mercado cubano, seamos originales, no hagamos ni permitamos que estas cosas sucedan……….

Un saludo y un fraternal ¨Feliz Año Nuevo¨ a todos los miembros de esta gran familia!!!!

Comparte en las redes sociales

65 comentarios de “Plagio a Qvacall….. ¿Porqué hacen esto?

  1. Apoyo y doy la denuncia, que los chicos de Qvacall no se sientan ofendidos esto solo demuestra que el fraude y la mentira no van a ningun lado. Que se sigan esforzando por su gran trabajo, Yo en lo particular soy fan de la Aplicación y no me ha dado ni por probar otras de las tantas que andan por alli por lo conforme que me siento con Qvacall.

    Visitenos:
    http://srtadayana.cubava.cu

    • Miren al “compañero” plagiador para que lo conozcan!!
      https://www.facebook.com/jorgedaniel.hernandezguerra
      Esto sucede porque en este país no se respetan los derechos de autor y todos (sin excepción) violamos esto; lo hacemos todos los días usando un Windows pirateado, consumiendo el paquete, en fin! NO estamos preparados para vivir en una sociedad normal en la que se respeten todos los derechos, lo que conlleva a que individuos como este se aprovechen de las circunstancias!
      Saludos!

      • Es muy distinto copiar el trabajo de otro, pornerle tu nombre y ademas incluir un virus en la aplicacion que instalar Windows pirata.

        No se puede comparar algo tan descarado con algo q tenemos q hacer por necesidad.

        Aunque en Cuba haya pirateria, hay una etica que debemos respetar.

  2. Realmente es una pena que sucedan cosas como esta, a las personas que realizan este tipo de actos se les deberían de pegar una multa para que dejen de estar tirando con la cara. Yo soy fiel seguidor de esta app y me indigna que se le falte al respeto a los desarrolladores de la misma, ojalá y las personas que sigan esta magnífica aplicación rechacen esta acción.

    • Estoy de acuerdo en que este tipo de actitud es deplorable, pero cuidado con lo de las multas que estoy seguro que tiene música, películas y un largo etc. de material por el cual no ha pagado (como un 100 % de los cubanos).

  3. ¿sabes que ha sucedido tambien? el tiempo que lleva sin actualizar la aplicacion ni corregir errores pues cuando le tienes el dedo metido a un proyecto no sucede estas cosas, ese tal jorge (que de seguro no es nombre) se percató de ello y le gasto este mal momento, que como dices le resta prestigio a la aplicacion por su vulnerabilidad y ahora los clientes dudadmos de la misma (es como comprar un samsung note 8), nada espero que proximamente salga la actualizacion de la aplicacion o el desarrollador (que segun se comenta se quedó solo en el proyecto (¿por qué será)) saque la nueva versión y corrija en la misma las vulneravilidades…

    • Buenas tardes YURI te comento por arribita pues no tengo mucho tiempo ahora mismo, y así doy algún que otro dato sobre el plagio. Se realizo sobre la version 1.0.9beta de la aplicación así como otros dos mas los cuales solo cambiaron iconos y nombres luego de esa version salieron multiples versiones nuevas e incluso el release v.1.1 que duro solo un dia online pues se saco la version 1.1.1 al otro dia. Sobre la demora aparte de los temas personales que no tocare aqui dire primero que estoy solo porque el otro desarrollador es estudiante de 5 y esta en su tesis (lo digo para aclarar su duda personal en temas del equipo de desarrollo de la app. Gracias por su preocupación) y lo otro es que mas de 400 usuarios de la aplicación solicitaron agregar mas colores a la interfaz por lo que se decidio cambiar la forma de proceder en este tema lo que implico cambiar el código de todas las vistas de la aplicación intentando mantener la identidad de la misma, cambiar iconos y hacer que estos tambien cambien de color, de eso solamente acabamos terminando el anno y aun a mi parecer debe quedar algo por ahi pero para terminar de encontrar esos temas nos apoyaremos de ustedes, por eso sacaremos un beta para que puedan probar y reportarnos lo que encuentren. Por ultimo aclarar que somos un emprendimiento cubanano dedicado al desarrollo de software a la medida por lo que qvacall no es nuestra unica prioridad. Gracias a todos por apoyarnos en este tema.

  4. Si hace rato que circula esta modificación esto es muy común en app de gran popularidad con Zapya, qvacal, y app basadas en k9, da pena, creo que también en partes se debe a la salida a la luz de una app android que permite modificar otras app y sus archivos y componentes internos, la apk no son muy complejas en su estructura de hecho no distan mucho de un .zip si introducimos todos los componentes necesarios para una app en un comprimido .zip y le cambiamos la extensión a .apk vemos que funcionan perfectamente. Saludos @Genesis

    • existe una apk y la tengo te permite modificar la apk que quieras sea intalada o sea un fichero,es muy facil de usar y te puedes hacer tu propio zapya o tu propio etecsa 2016 pasarlo al 2017 ponerle foto del dany o lo que quieras cambiarle los textos por otros personalizados se llama apk editor y pesa 6.31mb

  5. hello people

    estas cosas pasan aqui porque para patentar y/o licenciar con todas las de la ley alguna cosa nacida del cerebro del desarrollador (derecho de autor) es cursar el niagara en bicicleta.

    yo voy a ver cuando yo patente en russia mi proyecto de vuelo a marte al minimo de riesgo para la vida e inversion , y rusos me premien con los millones que me correspondan, entonces otro gallo va a cantar, pero ya va a ser tarde… xd.

    saludos cordiales

  6. Es que nos hemos acostumbrado a plagiar sin que nada pase, licencias? no entendemos nada al respecto. Pero sabes cual sería una opción sencilla para evitar la distribución de este tipo de aplicaciones “piratas”, tener un repositorio nacional donde los desarrolladores suban sus aplicaciones y tenga algún tipo de control.

  7. bueno la imitación es la mejor forma de elogio, no? o algo de eso dijeron

    sin desmerecer al que escribió esto, si tu haces una aplicación que sea fuerte, legal con herramientas que no sean piratas, que te costaron, que no la copiaste de ninguna parte, que te costó trabajo que no es un presst k18 ni una cosa de 2 o 3 semanas ni nada de eso, que sacaste las patentes pertinentes etc. que te hagan una imitación sería muy difícil y en caso de que te la saquen el impacto es bajisimo, (al no ser que sea el estado el que te saque la imitación, ahí si es a joderse)

    como un rolex, las imitaciones son difíciles y Rolex ni ninguno de sus dealers necesitan estar rebajándose a ese nivel, mejor patrocinar eventos deportivos internacionales de nivel 1, Tenis, F1, etc, el que te imite es un parásito una bacteria alguien inferior a ti, no merece la pena que lo menciones, de hecho si te lo mencionan trata de dar tu mejor impresión que es primera vez que escuchas de él

    si tienes un producto que consideras y que tiene un valor para ti, tienes que asegurarlo y hacer cosas que yo ni sé porque no estoy en eso, pero estoy seguro que depender del buen haber de los demás… como mínimo es ingenuo, tienes que hacerle una publicidad fuerte que se haga notar, crearte un valor percivido preferentemente mayor al real, y cosas así, a medida que tengas todo esto será más difícil copiarte y los márgenes de ganancia del que te copie serán menores
    y aquí es un buen momento para llamar a la “seguridad” siempre me dicen no que si tu estás loco que si el anitvirus hace falta que si la encriptación que si las huellas dactilares que si noseque… para el usuario medio todo eso es basura, pero para el que va a tener un equipo de varias personas y va a comercializar una aplicación… ahí si hace falta sabe r de seguridad, no istalar kaspesky, sino estudiar y leer en internet y gastarse las horitas en etecsa o contratar a alguien que ya se las haya gastado que responda en el tema…

    disculpen la ortografía que este no es mi teclado 🙂

  8. Es una lástima que estemos en Cuba y no tengamos cultura de estas cosas, pero en otros paises por la gracia se ganaría una buena demanda por robo de propiedad intelectual y le saldría en unos cuantos miles de dólares por chistoso.
    Cambiando de tema, por qué permiten la publicación de mensajes SPAM en el sitio?? en todas partes eestá publicado el dichoso mensaje de “Equipo Liga Fantasy Cuba”, es molesto y fuera de contexto, no me parece el lugar para eso.

    • Tiene toda la razon, no solo soy yo como admin o jorge quienes hacemos esto, al parecer hay alguien en el equipo que quiero descubrir quien es para explicarle que no apruebe mas esos comentarios absurdo, LASTIMA QUE CUBAVA NO NOS PERMITE BANEAR LA IP DESDE DONDE SE HAGA!

      • Hola leonardo, me llamo Gabriel y soy Ing. Ciencias Informaticas, trabajo en la empresa Viajero que es la que se encarga de la venta automatizada de pasajes para los omnibus EON y la empresa VIAMAR, hace unos meses desarrolle una aplicacion dirigida a los clientes de mi empresa que en si seria al pueblo y me gustaria saber si me puedes ayudar a distribuirla colgandola aqui en el sitio. En espera de tu respuesta.
        Saludos Gabriel

    • Estoy de acuerdo contigo, hace rato que están estas personas poniendo su comentario en cuanta publicación sale en este prestigioso blog, si tanto desean darse publicidad que se creen su propio blog en cubava y traten de llamar la atención de otra forma.

      • hello again

        esto no solamente ha sucedido en esta entrada sobre el plagio de qvacall, ha venido sucediendo de un tiempo para aca, jorgen hermano, a estos trollers hay que ponerle coto.

        saludos cordiales

  9. Esta persona lo único que hizo fue descompilar el APK y modificar algunos elementos de diseño(dígase icono, Nombre de la App) y poner su nombre. Quizás también añadió algo al código fuente y volvió a compilar. Esto es un proceso que se puede ser con cualquier aplicación, incluso con las app oficiales que estan firmadas pero que lleva un poco mas de conocimiento y no esta al alcance de cualquier usuario, por eso es que hay tantos Zapya modificados por ahí.

    !!!Ojo: hay que tener mucho cuidado con esto porque puede que un día nos encontremos un app que parece original y cuando le demos donar en realidad le estemos dando el dinero a este personaje que se aprovecha del trabajo de otro.

  10. Bravo por los amigos de qvacal que descubrieron esto. Sin ser autosuficiente (cacharreo bastante android y me fascina) cuando llegó la aplicación falsa, que llegó acompañada de la última bbase de datos que circula, la de 1.14 GB me percaté y primero pense que era un plagio de rápido etecsa, pero por drsgracia para ellos esa aplicación fraudulenta presentaba problemas a la hora de encontrar la base de datos y muchos susuarios la desechaban y utilizan a qvacal con la Bd nueva.
    Hay que estar pendiente, cada desarrollador crea su estilo pero nadie tiene que plagiar a nadie.

    • Si, pero siempre hay alguien que simplemente no le interesan los temas de plagio, virus, ni que le aya costado dinero, son como viejitos que no quieren cambiar su radio por un móvil que incluye radio y todas las funciones que te puedas imaginar.
      Nada, que hace un tiempo le mostré la versión release 1.1.1 a un amigo y le expliqué que su ETECSA 2016 era un plagio, los cambios y las mejoras que tenía qvacall, incluso le mostré un plegable que se hizo para propagar la aplicación, pero nada, simplemente no me hizo caso.
      Pero bueno, espero que los usuarios de TuAndroid sean lo suficientemente inteligentes como para no caer en este tipo de cosas. No solo por tener lo último y lo mejor, sino para apoyar a los desarrolladores que son los que se comen el cerebro por hacernos llegar algo bueno… como Carlos Henry.

  11. Todo esto pasa por que en CUBA no existe derechos de autor sobre las app, y no existen castigos severos para eso, actualmente cualquiera puede hacer o modificar una app a su gusto y a su manera…

  12. Soy fiel a Qvacall de hecho para mí es la mejor app de llamadas,, esto que le hicieron es una falta de respeto ojalá las leyes protegan a sus desarrolladores y que la app vuelva a levantarse. Saludos

      • como debería o no debería ser algo, es cuestión de opinión personal, pero de ahí a hacer algo porque simplemente tu crees que está bien hay un buen tramo

        si tu crees que la luz roja del semáforo es injusta o te han tocado 3 seguidas… puedes presentar una demanda o protestar o lo que quieras, pero no llevarte la luz roja

        es como que yo ahora crea que me merezco un refrigerador que venden en la tienda y me lo lleve sin pagarlo… no sé por qué hacen algún tipo de distinción con el software, el desarrollador es DIOS sin él el programa, apk o lo que sea no existiría, así que si no estás de acuerdo con sus términos, pues hazte el cargo de que el programa no existe y listo

        y por cierto eso de que tal cosa (que no es tuya) debería ser “así y así y así” está rayando el fascismo, pero me imagino que es cuestión de la información que tenga cada cual y no lo hayas dicho con mala intención

        si los desarrolladores no tuvieran el derecho de poder poner el valor que entiendan(y sin dar explicaciones a nadie) a su producto, entonces se supone que son una especie de clase de persona inferior? que por ejemplo si se quieren comprar un carro no se pueden planificar y lograrlo? sino que tienen que depender de que regalando su propiedad de alguna forma no definida y en un tiempo tampoco definido “segurito” pasa algo y entonces se pueden comprar el carro?
        al no ser que seas un estudiante y tus padres todavía te costeen las cosas, tendrías que ser muy ingenuo para pensar eso
        imagínate que tu vendas churros… y que alguien se te pare delante a decirte que los churros tienen que ser gratis o que costar tal cantidad… ???
        que gracia me da la gente que le gusta hablar de soft libre y cosas libres y eso…

        • Que lástima que la plataforma no permite dar like 🙁
          Gracias por tu comentario, no sabes el peso que me has quitado de encima.
          Y para @sedlav, no se, pero me huele que no te has leído bien los términos de GNU. Ella garantiza que el software se puede modificar, distribuir, copiar, estudiar, compartir.. en fin, lo que quieras, pero SIEMPRE deber respetar los derechos del autor, lo cual no es el caso.
          Por otra parte, también dice exactamente esto “Si una obra GPL tiene derechos copyright, no se tendrá derecho a distribuir esta obra, realizar modificaciones (excepto para uso propio). Al aplicar una GPL a una obra, los derechos de la misma estarán protegidos por la ley de derechos de autor. Y si por el contrario, si se distribuye copias de la obra (licenciada bajo GPL) sin atenerse a los términos de la GPL (por ejemplo, al mantener en secreto el código fuente), puede ser demandado por el autor original de los derechos de autor.”
          Ahora, exactamente dí en que no estás de acuerdo, sino, te exhorto a que crees tu propia licencia donde se pueda crear un programa, no mover ni un dedo para mejorarlo y ponerle tu nombre.

    • Hola, precisamente esa la pregunta que queria hacer, ?la aplicacion qvacall esta patentada, o registrada en Cuba?, porque si no esta registrada el que la modifico no ha violado ninguna ley, gracias.

      • no sé si lo tenían patentado o no, me parece que no, pero tengo forma de averiguarlo, igual sobre el virus de etecsa 2016… esa apk me la pasó un amigo que trabaja en segurmática… lo que no lo he visto de nuevo desde que leí esto y no me ha respondido los correos, lo puedo ver los fines de semana y este estuve complicado

        el lío de patentar las cosas aquí no es que sea imposible, es que la información para hacerlo es complicada de encontrar y en muchas cosas te van a exigir estar afiliado a algo, pero estoy hablando muy genéricamente sin saber en esto de las apk como es exactamente

  13. hello again

    esto es a lo que se esta llamando, respetar la institucionalidad, y hasta tanto esto no se plasme con puno y letra en la futura modificacion en nuestra constitucion ( no recuerdo si la actual lo recoge) la gente estara violando a disestra y siniestra las leyes.

    si los desarrolladores de la app la registraron, estan en todo su derecho de demandar a etecsa, pero eso dificilmente proceda.

    saludos cordiales

    • La aplicacion esta registrada en Cenda pero solo su version 1.1.1 las anteriores no por esa razon no se ha presentado una causa. La próxima version en cuanto los betatesters terminen con ella aunque demore en salir, sera registrada antes de publicarse en cualquier sitio.

  14. Les pido a todos que lean bien el artículo, pues he visto un sinnúmero de comentarios tergiversado la información. La aplicación original es qvacall con los desarrolladores Carlos Henry Céspedes y Marcos Rodríguez, y las editoras Yadira Folch y Annalie Aguiar, pertenecientes al grupo Qva2World la cual se sigue desarrollando, tiene versiones oficiales y muchísimas mejoras.
    La aplicación plagio se llama Etecsa 2016, “desarrollada” por Jorge Daniel (que no hizo ni pio, solo robar). Que ahora Segurmática nos reporta que tiene virus.

  15. Hola a todos al ver esta entrada me motivé mucho a leerla detalladamente y luego de entender el problema del plagio decidí hacer mi comentario.

    No es por darme el lujo de nada, pero el primero que tomó la App qvacall y le hizo algunos cambios (en su ortografía principalmente) y la dió a la publicidad mediante mi blog fui yo.
    Yo lo hice con la única intención de que los desarrolladores vieran que fácil era corregir los errores que encontré.

    Eso que hizo este DON NADIE (Jorge Daniel) lo veo muy mal, pues el mismo se cataloga el desarrollador de esta app y eso no es así, hay que respetar los derechos de los autores, en la versión que yo modifiqué (1.0.8), en la parte de la información lo dejé todo igual solo que me agregué como editor de la App, pero ya, más nada.
    Debido a esos pequeños cambios que hice me busqué un pequeño malentendido con los desarrolladores pero luego de explicarles la razón por lo que lo hice me entendieron perfectamente.

    Mi comentario es NEGATIVO con respecto a este mal plagio.

    • Aunque lo que hiciste no estuvo bien no es plagio, eras un tester sin conocer, pero haberlo informado y cooperado es super bueno, lo que hizo este ¨DON NADIE¨ no tiene perdon……..

      • “Debido a esos pequeños cambios que hice me busqué un pequeño malentendido con los desarrolladores pero luego de explicarles la razón por lo que lo hice me entendieron perfectamente.”

        Eso no pasaría si dicha app la liberaran bajo una licencia libre como GPL

        • Cada programador crea su aplicacion y la pone bajo la licencia que estime conveniente…… Uno debe saber respetar y como usuario final decide la forma de uso que le vaya a dar a la aplicacion…..

        • No quiero que mal interprete mi respuesta, todos lo usuarios tienen la capacidad de sugerir o quejarse de lo que deseen y trataremos de corregir o enmendar lo que nos digan. Pero la licencia y tipo de distribución de nuestra app lo determinamos nosotros, la distribuimos gratis y casi todas las ideas que nos dan las implementamos, llevamos un tiempo sin salir y una de las razones es hacer un cambio que nos sugirieron que implico cambiar el código de casi toda la interfaz. Si le parece que alguna aplicación deva estar con GPL entonces le exhorto a comenzar a implementar la suya propia.
          Igual gracias por su comentario.

Deja una respuesta