Actualmente vivimos un mundo donde la telecomunicaciones juegan un factor primordial en la vida del hombre moderno. Actualmente en cuba no disponemos de conexión a Internet por datos móviles, pero ya se esta preparando y se esta poniendo a prueba este servicio por lo que es necesario saber como sacarle mayor provecho.
Cuando hablamos de comunicación por Internet, muchos cubanos enseguida piensan en IMO, Messenger Facebook, WhatsApp y en otras Redes Sociales y te traigo un dato curioso con respecto a las aplicaciones de mensajería instantánea o también conocidos como messenger, te contaré cual de estas aplicaciones te permitirá ahorrar más datos del paquete que ayas adquirido, así minimizando tus gastos.
Telegram, la aplicación que menos tráfico de datos consume
Según la compañía italiana SosTarife, Telegram consume entre un 35 y un 40 por ciento menos de datos que WhatsApp.
Un estudio realizado por la compañía italiana SosTariffe reveló que la aplicación de mensajería instantánea Telegram es la que menos consumo de datos necesita para gestionar las conversaciones y el intercambio de archivos de los usuarios.
SosTariffe analizó la cantidad de datos que las principales aplicaciones como WhatsApp, Google Hangouts, Facebook Messenger, Telegram, y otras, consumen tanto con un patrón de envío y recepción ligero.
La investigación planteó tres escenarios posibles, el primero enviando cerca de 20 mensajes y recibiendo otros tantos, mandando dos fotografías y recibiendo cinco en una hora; el segundo 40 mensajes enviados y recibidos, 10 fotos enviadas y cinco recibidas y el tercero 100 mensajes enviados y recibidos, 50 fotos recibidas y 20 enviadas.
En los tres supuestos Telegram es considerablemente la aplicación que consume menor tráfico de datos, entre un 35 y un 40 por ciento menos que WhatsApp, que se sitúa en segunda posición en todos los casos.
Google Hangouts es la tercera más optimizada en el caso del primer escenario planteado, mientras que Line lo es para el segundo y tercero, a pesar de que tradicionalmente se le ha considerado como una de las aplicaciones que más hacía sufrir a la tarifa de datos contratada por el usuario.
Mientras que Viber, Facebook Messenger y Skype resultaron las tres apps de mensajería instantánea que más datos consumen en todos los supuestos.
Telegram, la app más optimizada con diferencia marcada, suele ser la segunda opción a la hora de comunicarse con familiares y amigos para muchos usuarios. Es la aplicación más utilizada cuando WhatsApp sufre alguna caída y durante años hizo del cifrado de las conversaciones su seña de identidad para atraer usuarios.
Cual de estas aplicaciones es tu favorita?
Con información de: Telesurtv.net
Desde que conocí Telegram me encantó y lo instalé en mi móvil a pesar de que aún no había agarrado fuerza, unas de las novedades que más me gusta de esta app de mensajería son los grupos y los canales, realmente son muy buenos. Gracias por compartir la información.
Yo personalmente lo que uso es Telegram, es mas académica, mas rápida.. ojalá se pueda acceder bien ahora con la prueba de mañana!.
Que esta pasando amigos, luego de las vacaciones comenzaron flojos flojitos!!!!
¿Como es que funciona esta App?,la he instalado en mi celular varias veces,pero nunca encuentro como usarla
Bueno hermano necesitas conexión a Internet,despues podras usarla sin problemas. Saludos
La aplicacion por el blog no me descarga porfa me la podian enviar al correo mislenis@dural.co.cu o mirlene.antas@nauta.com.cu o mirlene71@nauta.cu.
gracias
@Yunior: Funciona como cualquier messenger, Facebook Messenger, Hangouts, Todus jajaj. Normal , con conexión a Internet, abres la app, ingresas tu número de teléfono y en instantes recibes una notificación con un token que es como tu contraseña, la app valida ese sms recibido y luego entras.. hay grupos de diversos temas, y hasta puedes hacer llamadas.
La función de Video Llamada no existe.
No solo porque hay, grupo, también se hay canales por dónde se puede descargar de programas hasta álbumes de música a petición del usuario, y no dejar de mencionar los bots con sus múltiples funciones. Y en privacidad hasta para mí es la número 1.
se las aconsejo la usa desde hace mucho es muy buena lo malo q no se puesen hacer videollamas pero hay canalea de telegram muy interesantes
En el movil no la he usado pero en la version para PC si. Y la recomiendo. Hoy mismo la instalo en el movil para provarla con los datos de la prueva gratis que nos regala etecsa. Saludos
¿Y TODUS qué?
Bueno por el momentos este no preocupa porque es Gratis, no genera gastos. Saludos
ahora para usar ducho todus hay que activar la tarifa por consumo , porlomenos para mi telefono es asi
Y que tal el Messenger Lite consume menos q este o que el IMO. Saludos
Ese es su punto de vista, prueba con una app que te mida el tráfico de las aplicaciones, y nos dices los resultados arrojados. Saludos
bueno y donde esta la apk para descargar?
https://www.apklis.cu/es/application/org.telegram.messenger/4.9.1
La he buscado y no esta donde dices.En q otro lugar puede estar?
Saludos amigos. Necesito saber si de la misma manera que el Xiaomi MI A1 es compatible en Cuba, en tanto que es uno de los smartphone recomendados por Jorge Noris para este 2018 (blog Fonoma), el Xiaomi MI A2 Lite (Versión Global) -que recientemente he comprado-, es también igualmente compatible en vuestro hermoso país. Os dejo el detalle de las frecuencias y bandas.
RADIO
2G
GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900, CDMA 800
3G
HSPA 850, HSPA 900, HSPA 1900, HSPA 2100
4G
LTE 800, LTE 850, LTE 900, LTE 1700, LTE 1800, LTE 1900, LTE 2100, LTE 2300, LTE 2600
Radio datos
GPRS, EDGE, HSPA+, LTE, LTE Advanced
Bandas
GSM. B2 / 3 / 5 / 8
WCDMAB B1 / 2 / 5 / 8
FDD-LTE B1 / 2 / 3 / 4 / 5 / 7 / 8 / 20
TD-LTE. B38 / 40
Conectividad
802.11 a / b / g / n
Bluetooth 4.2
WiFi Direct y WiFi Display
WiFi 2,4G y WiFi 5G
En el enlace de Arena, aparece estas bandas y frequencias:
RED
Tecnología
GSM / CDMA / HSPA / LTE
2G bandas GSM 850/900/1800/1900 – SIM 1 y SIM 2
CDMA 800 y TD-SCDMA
Bandas 3G HSDPA 850/900/1700 (AWS) / 1900/2100 – Global
Bandas 4G LTE banda 1 (2100), 2 (1900), 3 (1800), 4 (1700/2100), 5 (850), 7 (2600), 8 (900), 20 (800), 38 (2600), 40 (2300) – Global
Velocidad HSPA 42.2 / 5.76 Mbps, LTE-A (2CA) Cat6 300/50 Mbps
GPRS Sí
BORDE Sí
Mi intención es tener la SIM 1 de España y la SIM 2 de CUBACEL.
Aprovecho para agradecer sinceramente a Jorge y a Luís Fernando sus respuestas en un anterior post.
Un milion de gracias. Cordialmente un abrazo desde Barcelona.
Si es compatible incluso con la nueva implementación de 3g ya que este trabaja en los 900 mhz
positivo positivo ese cell funciona en 2G 3G y esta preparado para la futura 4G
Sería bueno que ubicaran en el sitio un acceso directo para descargarla. AAl menos porque no la vi por ningún lado en este sitio. Muchas gracias por la información.
Sería bueno que empiecen a hacer post refieriendose a este tipo de tema, sobre las aplicaciones que menos consumen datos ya que nos aproximamos a la fecha del lanzamientos de la internet por estos servicios, les doy idea poniendo Firewall (sin root) como lo es Mobiwol y refiriendose a Aplicaciones lite.. seríua muy bueno… Me gustaría colaborar… un salu2
Telegram es excelente. La uso desde hace un tiempo. Sus canales y grupos la hacen superar a Whatsaap en muchos términos.
La mejor aplicación de mensajería. Toda una herramienta que respeta la seguridad, rápida, Excelente!
todo eso esta muy bien y llevo tiempo usándola, el problema es que casi nadie la usa y siendo el caso no puedes utilizarla mucho pues con quien comunicas? yo solo tengo 4 contactos que usan esta apk que funciona hasta donde tengo entendido por la cuenta de gmail pq es el mensajero de gmail, Saludos
No Yosba, Telegram no es el messenger de Gmail.. Telegram es a parte.. y en cuanto a que nadie la usa no estoy de acuerdo, tu dirás acá en Cuba no? todo el mundo usa Telegram y los grupos están bien activos (al menos los que yo frecuento)..
muy buena aplicacion la uso, amigos tengo un problema de familia..mi primo tiene un MOTE E 4 y restauro los valores predeterminados del ra red en su telefono y despues de eso no puede hacer el APN nauta, le sle default el APN mms e internet PERO no le da posibilidad a crear otro APN ,ninguno, que puede ser??
que pruebe modificando la de internet y poniendole nauta, y veras que esa puede ser su solución
POR FAVOR, ALGÚN MORTAL QUE ME PUEDA ENVIAR LA APK TELEGRAM A MI CORREO…. GRACIAS…
erik@eas.co.cu
es muy grande, es de 14.56 MB
La APK, es buenisima. Pero por favor terminen de ponerla en este sitio para que los que no la tenemos, podamos descargarla. Gracias…
no me funciona no se si me entran mensaje o no porque no lo he podido ver, no me entran si me han salido pero solo me funciono cuando hubo la prueba de internet gratis
otra cosita no se cuando es la aplicacion telegrama es solo eso o es correo, y puedo recibir??
Puedes enviar y recibir mensajes.. subir adjuntos.. a ver, ToDus es una burda copia de Telegram jaja.
muy buena esta apk
se encuentra en Apklis https://www.apklis.cu/es/application/org.telegram.messenger/4.9.1
Bueno yo lo que mas uso es Messenger y no me consume casi nada… Vi esa estadistica y, bueno puede ser. En el mundo entero la app mas comun es obviamente WhatsApp, yo la uso, pero me gusta mas el messenger…
En funcionabilidad y privacidad en los grupos es mejor que WhatsApp gracias a que permite poner un nombre de usuario en lugar del número de teléfono. La biblioteca de stickers es abierta y vierne incluída dentro de la misma app, a diferencia de WhatsApp que requiere de otra app para gestionar los stickers de terceros. Pero aún así el WhatsApp consume menos, claro siempre que no utilicen los estados, para hablar con la familia es más recomendable WhatsApp para otras cosas Telegram es superior de eso no hay dudas.