Un saludo a todos los amigos y amigas del blog, por estos días en los que avanza la informatización de la sociedad cubana, dónde se han diversificados las tecnologías de acceso a Internet, dígase Wi-Fi, ADSL, 3G, 4G, etc, cada una con características muy diferentes, muchas veces es necesario conocer la velocidad de la conexión pues en dependencia de esta será lo que podamos hacer en Internet. Hoy quiero compartir con ustedes 2 aplicaciones útiles para estos fines. La primera, Fast desarrollada por Netflix, un aplicación bien sencilla de utilizar, con solo abrirla estaremos realizando un prueba de velocidad y en unos pocos segundo estará el resultado. Si estamos conectados desde una PC también podremos hacer la prueba entrando aquí.

La segunda Speedtest, yo personalmente me he decantado por esta, a mi entender un poco más completa pues realiza una prueba por separado a la velocidad de bajada y subida, además de contar con un apartado donde se guardarán los resultados de la pruebas que hagamos, también cuenta con su propio sitio web al que podrás acceder pinchando aquí. Para gustos, los colores, así que pruébalas y déjame saber en los comentarios con cuál te quedas.
Si utilizan esta aplicación desde datos móviles les consumirá datos de su plan, así que lo mejor es no hacerlo. Otra cosa, recordad que los Megabites (Mb) no son igual a los Megabytes (MB) se distinguen porque al final la letra “b” es mayúscula o minúscula y que una conexión como la de Wifi ETECSA a 2 Mb/s equivale en Megabytes(MB), la unidad que todos usamos a unos 250 KB/s, o sea dividen 2Mb/s entre 8 multiplicado * 1000 y les da la conversión de Mb a MB. Mucho OJO con esto ya que mucha gente no lo sabe.
Son 256… wifi etecsa no es 1 ni 2 MB. nadas mas 256 KB.
Yo siempre he usado Internet Speed meter lite, que además te deja un registro de consumo diario.
Explícame cuál. Hay alguna
Saludos a la gente del Blog,para saber la velocidad lo hago con http://www.fast.com
Es cierto que consume algunos megas del plan de datos, pero no es una aplicación para estar haciendo test de velocidad en todo momento, sino para probar la velocidad de conexión una o dos veces al mes. Por ejemplo se puede escoger un día y hora específica en cada mes y hacer la prueba siempre el mismo día, hora y lugar, así podemos saber como cambian las condiciones de calidad de la red al pasar las semanas. También estos test aportan datos muy importantes que nos situarán a escala mundial en temas de conectividad.
¿Y porqué razón estan saliendo páginas oscuras y otras no?
Yo pensé q era el navegador safari de mi iPhone instale Firefox y me arreglo eso, ni se q paso ahí
Igual me sucede a mi en mi iphone 7 con safari pero no he probado otro navegador. He pensado q podria ser la conexion a veces pues reviso el sitio x datos
Yo desde hace unos meses uso la forma accediendo a fast.com este truco lo aprendí en un video en Youtube. Cuando vi el título del artículo pensé que se trataría de otra forma y pensé que mi comentario iba a ser novedoso. Pero bueno…
Hay una apk muy buena para saber la velocidad de tu conexion a Internet que se llama NetVelocity, es una aplicacion de pago asi que desde la Play Store no van a poder descargarla pero les dejo la descarga desde Google Drive y la info de la app de la Play Store:
Play Store: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.inn.nvengineer&hl=es_419
Descarga: https://drive.google.com/open?id=1qDdP8CtqLK6NBthUMqDYCVWdvcBR0UJv
Saludos
Hermano y de que wifi etecsa te conectas pq en donde yo me conecto puedes ir a las 3am que no llega a un mega de velocidad
hola, descargué el fichero y el winrar no me abre en la PC
la probe con mi iphone 10s max i vuela
si esta buena pero te consume mucho MB asi que no la recomiendo para calcular la velicidad de datos en 3G. Porque sino se quedaran sin MB