[Tutorial]¿Cómo desbloquear el bootloader de tu terminal Xiaomi? (Actualizado)

Actualizado 10/5/2019 8:00am: A partir de este momento el procedimiento ha recibido una modificación importante, además de añadir una consecuencia extra, que anteriormente no se daba, o al menos no con generalidad. En primer lugar para ligar la cuenta Mi a nuestro terminal debemos obligatoriamente utilizar Datos Móviles. En adición a esto, la aplicación para efectuar el desbloqueo (Mi Unlock) nos avisará en par de ocasiones que desbloquear el bootloader borrará todos nuestros datos en el proceso. El resto del procedimiento se mantiene como ha sido históricamente.

Digamos que recientemente compraste tu terminal Xiaomi, ya sea en una tienda oficial en China, India, México, España, teniendo un pariente en Estados Unidos que te lo pidió por eBay o Amazon, o comprándolo acá en Cuba por los vendedores a los que estamos acostumbrados. Si lo conseguiste directamente de China (a un menor precio evidentemente) notarás al encenderlo por primera vez que viene en dos idiomas: Chino e Inglés. Esto es bastante obvio dado que Xiaomi es un fabricante chino y solamente viene con Inglés añadido por ser el idioma universal. Hay otra situación para los terminales comprados en China, los servicios de Google no vienen incluidos; esto no es culpa de Xiaomi y sí de China, dado que el país asiático no tiene buena relación con Google. Si compraste tu terminal en otro mercado ajeno al chino (que no incluye nuestro país) tendrás más opciones de idioma, incluyendo Español y tus servicios de Google.

Para algunas personas puede no ser un problema usar su terminal en idioma Inglés y no tener funcionalidad de Google, pero para otras podría ser tedioso e insoportable simplemente por hacerse más difícil acostumbrarse a una capa personalizada como es MIUI, colorida y llena de características, pero en ocasiones nueva para los usuarios que vienen de terminales más habituales de fabricantes como Samsung, LG, Alcatel, etc.

¿Por qué los terminales Xiaomi son comercializados con el bootloader bloqueado?

De acuerdo con el fabricante chino, las razones para lanzar sus terminales con bootloader bloqueado son las siguientes:

    • En ocasiones los terminales Xiaomi son comprados a vendedores no oficiales en países donde el fabricante aún no vende sus terminales de manera oficial, estos pueden ser terminales falsos o que provengan con ROMs no oficiales llenas de bloatware. Esto, según Xiaomi, es una mala experiencia para el usuario final.
  • Los terminales con bootloader desbloqueado son más propensos a ser flasheados por una persona con intenciones maliciosas, que roben el terminal, o lo encuentren perdido.

¿Cómo saber si mi terminal tiene el bootloader bloqueado?

Muy sencillo, los terminales siguientes son comercializados con su bootloader bloqueado (en cualquier parte del mundo):

    • Mi 4c
    • Redmi Note 3
    • Redmi 3
    • Mi Note Pro
    • Mi 4S
    • Mi 5
  • Todos los terminales comercializados desde el año 2016 en adelante.

Otra vía sería acceder a las Opciones de Desarrollador y buscar un apartado que se nombra “Mi Unlock Status“, ahí se ve el estado del bootloader del terminal.

¿Cuáles son las razones para desbloquear el bootloader de un terminal Xiaomi?

Las razones pueden ser muy específicas y complejas hasta una fácil y sencilla: “porque lo quieres así”. Acá hay algunas:

  • Acceso Root.
  • Poder flashear una ROM de MIUI que venga con soporte multilenguaje.
  • Instalar TWRP.
  • Flashear custom ROMs.
  • Tener control total de tu dispositivo (podría resumir las anteriores)

Aunque es cierto que Xiaomi tiene sus razones para bloquear el bootloader de sus terminales, hacerlo es ir en contra de desarrolladores, y usuarios avanzados que desean sacar el mayor partido posible de sus terminales algo que golpea mucho a los amantes del fabricante. Xiaomi ofrece la posibilidad de desbloquear sus bootloaders a través de internet, solución que no es un problema, pero su ejecución podría serlo para usuarios con acceso limitado a internet y conocimientos.

Por esta razón les dejo una guía muy comprensiva con lo que deben hacer para desbloquear su primer bootloader.

Guía para desbloquear el bootloader de tu terminal Xiaomi

Primeramente algunos prerequisitos:

  • Los drivers de USB de Xiaomi, estos serán necesarios para la aplicación a utilizar (enlace al final con Mi Flash Unlock).
  • Un poco de dominio del idioma Inglés.
  • Una PC, una laptop preferentemente.
  • Conexión a Internet, esto es muy importante y necesario.
  • Mucha calma, también muy importante.

El proceso a seguir puede ser molesto, pero es el único oficial y que no te dejará tu terminal con un hardbrick seguro. Los pasos a seguir son los siguientes:

    1. Crear una cuenta Mi (esto es absolutamente necesario, no se debe usar la de algún amigo que tenga permisos, podrías tener problemas en el futuro) lo cual puedes hacer usando tu número de teléfono o una dirección email.
    1. Activar las Opciones de Desarrollador, lo cual puedes hacer presionando 7 veces en la versión de MIUI.
    1. Una vez tengas tu cuenta Mi creada, procederás a iniciarla en tu terminal buscando el apartado “Mi Account
    1. Si este paso te da error, no te preocupes y continúa intentando hasta que lo logres, la culpa puede ser de la calidad de la conexión a internet o de los servidores de Xiaomi.
    1. Ir a las Opciones Adicionales (“Additional Settings” en Inglés) y buscar por las Opciones de Desarrollador
    1. Habilitar la opción “Desbloqueo OEM” (OEM Unlock).
    1. Abrir la opción “Mi Unlock Status” y presionar “Add account and Device“. Solo puedes hacer este paso una vez tu cuenta Mi esté activa.
    1. Esperas a que sincronice tu terminal con tu cuenta. Ha habido cambios respecto a la red necesaria para el desbloqueo del bootloader, ahora es obligatorio utilizar los Datos Móviles para sincronizar el terminal con la cuenta. 
    1. Luego que todo esté listo debes acceder a la página para aplicar los permisos para desbloquear. Acá llega el cambio más importante en la guía, anteriormente los usuarios tenían que llenar un registro alegando por qué querían desbloquear, ya esto no es necesario. Una vez apliquemos los permisos para actualizar, tendremos la oportunidad de descargar la app necesaria para el proceso de desbloqueo (muchas gracias Xiaomi!!).
    1. Descargamos la aplicación necesaria para comenzar el proceso: Mi Flash Unlock (enlace al final) y la ejecutamos.
    1. La aplicación pedirá por nuestra cuenta Mi y una vez la escribamos va a chequear que el dispositivo esté sincronizado con la cuenta y que hayamos requerido el desbloqueo con anterioridad, de ser así (a esta altura de la guía si no los tienes, regresa a pasos anteriores para ver qué fue mal) avanzará a pedirte que conectes tu terminal.
    1. Ahora es necesario apagar tu terminal y encenderlo presionando Volumen Abajo + Power hasta que aparezca una pantalla “Fastboot” y la foto de un conejito.
  1. Ahora se conecta el terminal a la PC y se presiona “Unlock” en la aplicación una vez reconozca el terminal. El proceso ahora es de solo esperar a que haga un chequeo si el terminal está sincronizado con la cuenta Mi y si ésta tiene permisos para desbloquearlo (si pide confirmación, presionar aceptar), dura unos 15 segundos el proceso final.

Si obtienes una respuesta como la de arriba, felicidades, haz logrado desbloquear el bootloader de tu terminal.

Notas importantes:

  1. Desbloquear el bootloader no impide continuar actualizando oficialmente MIUI, las actualizaciones OTA continúan arribando al terminal.
  2. No es ilegal desbloquear el bootloader y tu terminal no sufrirá de softbrick ni perderá ningún dato en el intento, incluso en caso de intento fallido.
  3. Si se obtiene un error, algo se hizo mal, revise sus pasos y intente de nuevo.
  4. Si se obtiene un error al 99%, deberá esperar las horas que Xiaomi le indique.
  5. Es necesario si se desea flashear recoveries, root, etc.

Guía rápida para instalar los drivers USB de Xiaomi

La herramienta de desbloqueo Mi Flash Unlock provee los drivers USB necesarios para que nuestra PC no tenga problemas reconociendo nuestro terminal Xiaomi. Intentaremos describir rápidamente lo debemos hacer. Cabe destacar que utilizaremos el Mi Flash Unlock proveído al final de la guía.

  1. Buscar por el ejecutable MiUSBDriver dentro de la carpeta del Mi Flash Unlock.
  2. Ejecutarlo y conectar nuestro terminal si así nos lo pide.
  3. El software reconocerá nuestro terminal y procederá a instalar los drivers.

Con esto tenemos todo listo para realizar el desbloqueo. Además, incluimos al final de la guía los drivers ADB y fastboot en caso de que una vez terminado el proceso de desbloqueo querramos realizar alguna modificación pertinente, aunque no es el objetivo de la guía, creemos que incluirlos no viene mal.

Enlaces importantes

Mi Flash Unlock 3.3.827.31.rar

ADB & Fastboot Drivers.rar

De acuerdo con nuestro limitado espacio, los enlaces requieren internet, sentimos los inconvenientes que esto pueda causar.

¿Duda, queja, sugerencia?

Déjanos tu comentario

Comparte en las redes sociales

151 comentarios de “[Tutorial]¿Cómo desbloquear el bootloader de tu terminal Xiaomi? (Actualizado)

  1. Saludos,

    Yo tengo el siguiente problema, es un xiaomi Redmi 6, en la pantalla solo me muestra el mensaje de “The system has been destroyed”, no me permite usar el teléfono para nada y el oem esta bloqueado por lo que no puedo flashear, por favor sus consejos para poder habilitarlo.

  2. Hola
    Tengo un Redmi 3S con MIUI 10.2 Global estable y android 6. Mi problema es el siguiente, no hay manera de que este telefono agarre 4G aqui en La Habana. He mirado en varios foros y varias personas reportan este problema con este terminal pero para otros operadores en otros paises(movistar, orange, telcel etc) Como ya se sabe, Etecsa ofrece cobertura LTE en la banda 3 (1800 MHz) desde donde según especificaciones del fabricante, este terminal Redmi 3S puede acceder. Serian tan amable de compartir si tienen conocimiento de alguna solución para esto?
    Saludos y feliz año nuevo!

  3. Me alegra poder contar con este blog. Realmente le deseo felicidades a los muchacho de tu Android y a todos los que lo hacen posible.
    Tengo un problema con mi redmi 6a. Le cree una cuenta Mi y en vez de desintalarla desde MI, lo que le hice fue un hard reset. El final ya se lo imaginan, teléfono ligado a cuenta MI y bloqueado. Tampoco tengo el bootloader desbloqueado y ni me acuerdo de la contraseña y ni siquiera del numero de la cuenta. Vaya novatada.
    Acepto toda clase de sugerencias.
    Mil gracias.

  4. Hola buenas tardes estimado amigo:
    Necesito ayuda por favor hace 3 días mi Redmi 8a versión actualizada a Miui 12 comenzo a fallar, le di a Volumen+apagar, me salio una ventana con
    REBOOT
    WIPW DATA
    seleccione Wipe data, luego que hizo el receteo, seleccione Roboot, y al reiniciar el teléfono me aparece la pantalla bloqueada con un candadito y un Código de desbloqueo.
    y me dice que el dispositivo esta asociado a una cuenta Mi existente. y que necesito ingresar la contraseña,
    coloque el código que indica de desbloqueo y no lo acepta, coloque la contraseña de mi cuenta Mi y tampaco la acepta, no deja desbloquear la pantalla.

    Por favor si me puedes ayudar te lo agradezco en el alma.

    Atentamente
    Yrma

  5. Hola buenas tardes estimado amigo:
    Necesito ayuda por favor hace 3 días mi Redmi 8a versión actualizada a Miui 12 comenzo a fallar, le di a Volumen+apagar, me salio una ventana con
    REBOOT
    WIPW DATA
    seleccione Wipe data, luego que hizo el receteo, seleccione Roboot, y al reiniciar el teléfono me aparece la pantalla bloqueada con un candadito y un Código de desbloqueo.
    y me dice que el dispositivo esta asociado a una cuenta Mi existente. y que necesito ingresar la contraseña,
    coloque el código que indica de desbloqueo y no lo acepta, coloque la contraseña de mi cuenta Mi y tampaco la acepta, no deja desbloquear la pantalla.

    Por favor si me puedes ayudar te lo agradezco en el alma.

    Atentamente
    Yrma

Deja una respuesta