Si eras de los que pensabas que la estirpe de los Mi 10 se acababa con los [Xiaomi Mi 10], Xiaomi Mi 10 Pro y Xiaomi Mi 10 Lite esto te sorprenderá, porque la marca ha anunciado el nuevo Xiaomi Mi 10 Ultra. Un móvil que viene para ser el buque insignia de la marca con más derecho que sus predecesores presumiendo sobre todo de zoom.
Un móvil que llega por el décimo aniversario de la marca y que estrena carga rápida llegando a los 120W, siendo el primer móvil que se comercializa con ello. Mantiene algunas características en común con el Mi 10 Pro, aunque veremos que en el diseño se sabe a la legua cuál es cuál mirando a la trasera.
Xiaomi Mi 10 Ultra, especificaciones técnicas
DIMENSIONES Y PESO |
162,38 x 75,04 x 9,45 |
---|---|
PANTALLA |
AMOLED 6,67 pulgadas |
PROCESADOR |
Snapdragon 865 |
RAM |
8/12/16 GB LPDDR5 |
ALMACENAMIENTO |
256/512 GB UFS 3.0 |
CÁMARAS TRASERAS |
|
CÁMARA FRONTAL |
20 MP, vídeo FullHD @30fps y HD @30/120fps |
SOFTWARE |
Android 10 + MIUI 12 |
SEGURIDAD |
Lector de huellas en pantalla |
CONECTIVIDAD |
5G, WiFi 802.11a/b/g/n/ac/ax, Bluetooth 5.1, WiFi6, WiFi Direct, GPS, USB-C |
BATERÍA |
4.500 mAh |
PRECIO |
8GB/128GB: 650 euros al cambio |
Un modelo transparente con un molde parecido
Los móviles parecen reafirmarse como cámaras a un móvil pegado y eso se traslada a su diseño. Es lo que hemos visto en prominentes módulos para las cámaras traseras como el del Samsung Galaxy S20 Ultra o el Huawei P40 Pro+ entre otros, y también lo añade este nuevo Mi 10.

Así, mientras el frontal es prácticamente el mismo que vimos en el Mi 10 Pro, la trasera se diferencia con un gran módulo de cámaras que como veremos más adelante integra cuatro sensores, con ese acabado un brillo que no encontramos en su antecesor. Un frontal que integra una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas, tal y como sí vimos en el Mi 10 Pro, aunque llegando a los 120 hercios de tasa de refresco.
Así, la cámara frontal queda en un lado del panel, asomando por un agujero por la esquina izquierda. Hay varios acabados, uno de ellos transparente (veremos si como se hizo en el Xiaomi Mi 8 Pro o no).

Hasta 16 GB de RAM y 120 vatios de carga rápida
Como buen buque insignia, el Mi 10 Ultra lleva el Snapdragon 865, uno de los dos procesadores para la gama alta de Qualcomm de este año, con configuraciones de hasta 12 + 512 GB con tecnologías LPDDR5 y UFS 3.1. Esto último es una ligera mejora con respecto a lo previo (UFS 3.0), además de que también soporta WiFi 6.

Buscando que no se escape nada con un súper zoom
Hablando de las cámaras, la apuesta nos recuerda al Mi 10 Pro pero se lleva más allá ese zoom digital hasta los 120x, sobrepasando así al S20 Ultra y sus 100 aumentos. La lente principal integra un sensor de 48 megapíxeles y no de 108 como el Mi 10 Pro, pero lo que han querido destacar es que es de tamaño bastante grande (1/1,32 pulgadas), casi como el de 108 megapíxeles (1/1,33 pulgadas).

Es un esquema muy parecido al de Mi 10 Pro, quedando del siguiente modo:
- Sensor principal: 48 megapíxeles, 1/1,32″, f/2.4 con OIS+EIS.
- Teleobjetivo: 8 megapíxeles, f/2.0, zoom digital 120x con OIS+EIS.
- Ultra angular: 20 megapíxeles, 128 grados. f/2.2.
- Lente para retratos: 12 megapíxeles, zoom óptico 2x, f/2.0.
Hay por tanto doble estabilización óptica (para la principal y el tele) y se alcanza la grabación hasta 8K (a 30 frames por segundo).
Precio y disponibilidad del Xiaomi Mi 10 Ultra
El nuevo buque insignia de Xiaomi se ha presentado en China y de momento no tenemos información sobre su salida al mercado internacional. El precio de partida del Xiaomi Mi 10 Ultra en dicho mercado es de unos 650 euros al cambio. Habrá cuatro versiones del nuevo modelo de Xiaomi:
- Xiaomi Mi 10 Ultra con 8GB/128GB: 5.299 yuanes o 650 euros al cambio
- Xiaomi Mi 10 Ultra con 8GB/256GB: 5.599 yuanes o 685 euros al cambio
- Xiaomi Mi 10 Ultra con 12GB/256GB: 5.999 yuanes o 734 euros al cambio
- Xiaomi Mi 10 Ultra con 16GB/512GB: 6.999 yuanes o 857 euros al cambio
Teniendo en cuenta que el Mi 10 Pro partió de los 999 en su precio de salida, no será de extrañar que si llega al mercado internacional quede bastante por encima de estos valores al cambio y de los 1.000 euros, así que estaremos atentos a si esto se produce.
Fuente: www.xataka.com
De verdad que esta muy bueno, tremenda bestia para hacerle frente a las grandes marcas.
Saludos. Para todos aquellos que le tiran a XIAOMI, les pido una sola cosa: Sentido Común. Hay que acabar de entender que ni APPLE ni SAMSUNG son los únicos fabricantes de teléfonos inteligentes en el mundo. Para el cubano (cubano al fin) solamente existen dos marcas en todo o casi todo, en ropa y calzado (NIKE y ADIDAS), en reloj (SEIKO y ORIENT),…….
La empresa China Xiaomi Technology Co., fundada en el 2010, ha sido una con mayores crecimientos últimamente, no son copia china porque ellos mismos son chinos, muchos de sus terminales ofrecen excelente relación calidad – precio, además no han eliminado características de sus teléfonos que otros sí como: escuchar radio por FM y el sensor infrarrojo que son muy útiles aquí.
Para los fans del IPHONE, no inflen más en decir que son los mejores, que hasta su sistema operativo (IOS) ha tenido vulnerabilidades.
VIVA XIAOMI
Gracias.
Sin mencionar que el nuevo iPhone viene sin cargador de fabrica y vale casi 700 dólares.Pobres consumidores,ahí se darán cuenta de cuánto les importan en verdad a Apple
Al final lo mas importante en un movil son sus propiedades, los resultados que te dan su rendimiento y experiencia de uso, no el marketin, ni la marca. Y el Mi 10 es una bestia lista para hacer la competencia a cualquiera. Tecnologia de pantalla, camaras, bateria, procesador,diseño, tiene de todo bien hecho. Hay que comparar de tú a tú. Es mas, la gama media de Xiaomi te entrega mejor experiencia que los que todavia se consideran iconos, como los iphone 6 o los iphone 7, o los famosos galaxy A, que son gama baja. Ademas los chinos no solo hacen Xiaomi, tambien tienen a los One plus, Oppo y muchos mas considerados lo mejor de lo mejor. Hay que ampliar horizontes señores por favor
Entonces me estas diciendo que el Redmi Note 7 tira mejores fotos que el Galaxy Note 10 porque este ultimo solo tiene 16mpx de camara y el Redmi 48? En realidad las caracteriaticas de un telefono no son tan importantes como los materiales con que están Hechos y otras muchas cosas más. Con respecto al Mi 10 Ultra es muy buen telefono pero no supera a los grandes del mundo, la panatalla es Amoled que es la misma tecnologia que usan los Samsung desde el S4 creo yo hace como 8 años. Ademas me imagino que te refieras a los Xiomis gama media a los Mi A por que los Redmi no son gama media aunque tengan muy buenas propiedades siguen siendo gama baja por los materiales que son construidos que son de poca duración y las muchas deficiencias a nivel de Sofweare principalmente con los datos moviles, mucha personas han tenico que pasarce a una Custom Room por los problemas que les ha dado el MIUI. Además que de comparar con el Iphone 6 y 7 que tienen 5 y 6 años de fabricación, cantidad de años que los Xiomis que te refieres no van a llegar porque no tienen calidad de ello, actualmente ya quedan pocos Redmi 6 con vida y solo tienen 3 años mientras todavia existes miles de Samsung Galaxy S4 y S5 o Iphone 5 y 6.
Amigo sigues comparando la gama baja con un iphone 5 y 6 no te das cuenta de lo que dices parece que nunca has visto un gama alta de xiaomi, nunca has tenido en tus manos un Mi 5 o un Mi 6, esos son telefonos los redmis apenas se venden por 80 dolares en una tienda practicamente te lo regalan y me vas a decir que no te duran, por favor gente piensen lo que escriben y lo que dijiste del redmi note 7 costaba 150 dolares en precio de salida y el galaxy note 10 rozaba los 1000 amigo midan las palabras compara gama alta con gama alta Mi 9 Pro 5G de 600 dolares con Galaxy note 10 de 1000 dolares ahi si podemos comparar lo que tu quieras CAMARA PROCESADOR RAM VELOCIDAD DE PROCESAMIENTO tirados contra precio pero por dios no compares un telefono de 80 dolares como un redmi 6 contra un iphone 5 o 6 que costaban un riñon cuando salieron Saludos
Ah y no vengas a decirme que el galaxy note 10 vale 500 DOLARES mas que su equivalente de xiaomi porque puede meterse 1 metro debajo del agua y el xiaomi no por dios, que no somos niños pequeños y los materiales son los mismos y un proceso de fabricación no puede costar 500 dolares
Pues resulta que en la gran mayoría de los casos, el precio de un producto está determinado por la calidad de los materiales y el proceso de fabricación.
Las grandes marcas pueden darse el lujo de invertir en materiales de excelencia con el fin de lograr mayor rendimiento y durabilidad ante las nuevas condiciones de uso. Como la venta sus producciones “costosas” esta garantizada, eso no acarrea ningún problema.
Las marcas emergentes tiene que ir balanceando la relación costo beneficio, de forma más medida, sin que se un incremento brusco pueda convertir sus dispositivos en piezas de museo o adornos de vitrinas.
Yo he tenido la posibilidad de tener en mis manos dispositivos de gama alta de varias marcas…. Y créame….. Los grandes son los grandes y Xiaomi le falta mucho tiempo para igualarse en calidad, aunque reconozco su buena relación costo beneficio en casi todos sus terminales.
Hace unos años Cuba fue invadida por una explosión de móviles BLU, por suerte Xiaomi ayudó a liberarnos poco a poco de ese lastre tecnológico llenando con mejores equipos estos espacios, pero solo eso…. Llegar a los que no puedan aspirar a otros terminales…
Porque hoy en día, el que se compra un terminal de gama alta de Xiaomi, no tiene dinero para otro o tiene un fanatismo que no ve más allá de sus narices.
el iPhone 12 Pro entre materiales y fabricacion son 400 y pico de dolares su coste
No creo que la diferencia en los materiales de construcción sea muy determinante cuando los materiales utilizados en los ultimos gama alta es gorilla glass 5 y el 6 en los premium, ademas si entras a internet y buscas ANTUTU que es el benchmark por ley de los telefonos moviles vas a ver que el 1ro del mes pasado era el xiaomi Mi 10 Ultra con 590 000 puntos sobrepasando al flagship de samsung en 70 000 puntos y creo que una de las cosas mas importantes a la hora de obtener un telefono movil de gama alta, ya que vas a gastar 1000 dolares, es el rendimiento no los materiales de fabricación, Si quieres un telefono fabricado con buenos materiales que aguanta hasta a una sierra de talar arboles, pues busca ULEFONE ARMOR 8 que cuesta mucho menos y esta hecho de carbono lo puedes quemar, aplastar, cortar, tirar, aguanta bajas temperaturas y bueno con un rendimiento superior a los 350 000 puntos creo una puntuacion aceptable para poder jugar tooooodos los juegos de android. No discuto que le falta tavez un poco de optimizacion en lo que representa MIUI pero en la fabricación de los telefonos y su precio es indiscutible que lo hacen bien. Saludos
El Mi 10 es una bestia, pero sin comparaciones por favor, podemos caer en un bache tremendo.
Si tomamos en cuenta que estamos comparando con marcas establecidas, que además son los suministradores de los componentes importantes de otras marcas incluyendo Xiaomi, como la pantalla de Samsung, etc. Si son buenos, pero para ser mejores les falta un trecho inmenso, aprovechemos los “bajos” precios y no comparemos, la experiencia de usuario con otras marcas, en cuanto a materiales, funcionalidad, estabilidad del software, etc. está por ser demostrada con muchos años de uso que Xiaomi no tiene todavía.
La teoría es muy linda, la práctica es lo que valida esa teoría, ya otras marcas validaron su desempeño y aprobaron, esperemos a ver qué pasa.
Xiaomi es la bestia. Es verdad que me falta un techo inmenso pero incluso con su móvil de 999 euros rompio el mercado. No es mera casualidad que de los más comprados quitando su increíble relación calidad precio. Hay que aceptar que son los pioneros en todo lo que se proponen.
Mi principal consuelo es que después de la aparición de Xiomi en nuestro mercado informal, ya no sean tan frecuentes los BLU, YESS, SKY y otras baratijas de mala calidad que todavía hay quien se atreve a comprar.
tengo un Xiaomi redmi 2 le puse la linea de esta ultima promocion y no importa que configuracion de red le ponga que siempre se conecta a una red edge. Si alguien pudiese darme una sugerencia de que hacer.
Otro problema es que la unica tecla que le funciona es el Home y la pantalla no responde ni a los menu o iconos del extremo derecho, me han dicho que es el tactil. que creen ustedes. cto me costaria. Gracias de antemano.
Me pueden escribir a amaurybascos@gmail.com
yo tengo un xiaomi redmi 2 prime hace varios años. de ese y del 2 pela´o hay dos modelos, uno que si soporta mas frecuencias, entre ella al 900 que usamos aqui en 3G, y otro que no
por ejemplo, ese Xiaomi Redmi 2 Prime, que lo usa mi madre, es el modelo 2014813. ese aqui solo coje la 2G